- levantiscos
- turbulents
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Castillo de la Rocha Forte — Saltar a navegación, búsqueda El Castillo de la Rocha Forte, también conocido como Castillo de los Churruchaos, es un yacimiento arqueológico en el que se encuentra en proceso de excavación uno de los castillos medievales más emblemáticos de la… … Wikipedia Español
Abderramán III — Para otros usos de este término, véase Abderramán. عبد الرحمن بن محمد Abderramán III Emir de Córdoba Califa de Córdoba Emir de Córdoba 19 de marzo de 912 16 de enero … Wikipedia Español
Alcaucín — Escudo … Wikipedia Español
Antiguo Régimen — Saltar a navegación, búsqueda La Bastilla, fortaleza del rey e … Wikipedia Español
Campana de Huesca — La campana de Huesca por José Casado del Alisal. La leyenda de la campana de Huesca cuenta cómo Ramiro II el Monje, rey de Aragón, decapitó a doce nobles que se opusieron a su voluntad. La historia es parte del acervo popular en Aragón,… … Wikipedia Español
Guerra del Rif — «Guerra de Marruecos» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Guerra de Marruecos (desambiguación). Guerra del Rif Guerra de Marruecos El desembarco anfibio en la Bahía de Alhucemas … Wikipedia Español
Castillo de Zalia — Saltar a navegación, búsqueda 36°54′14″N 4°8′36″O / 36.90389, 4.14333 El castillo de … Wikipedia Español
Formoso — Papa de la Iglesia católica 19 de septiembre de 891 … Wikipedia Español
Condado de Barcelona — El condado de Barcelona en el contexto de la expansión peninsular de la Corona de Aragón. El condado de Barcelona corresponde al territorio regido por los condes de Barcelona entre el siglo IX y el siglo XVIII, desde donde se formó históricamente … Wikipedia Español
Krypteia — La Krypteia (o Cripteia), en griego κρυπτεία, de κρυπτός (“escondido”, “secreto”), era en Esparta una prueba de gran exigencia dentro de la agogé o educación espartana. La historiografía no ha determinado aún con precisión su naturaleza y… … Wikipedia Español
Cuentas del Gran Capitán — Las Cuentas del Gran Capitán son un tópico cultural español que se basa en una anécdota atribuida a Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, que ridiculizó a Fernando el Católico cuando éste le pidió cuentas de los gastos en que había… … Wikipedia Español